El Diseño Asistido por Ordenador/Fabricación Asistida por Computadora (CAD/CAM) y simulación industrial son técnicas de automatización industrial que utilizan ordenadores y tecnologías modernas para el diseño, la creación y la aplicación de productos y técnicas de fabricación. CAD se refiere al diseño y modelado de productos, mientras que CAM a la ejecución asistida por ordenador del diseño del producto. La simulación industrial es la implementación de métodos de simulación para procesos y sistemas industriales. Estas tecnologías son partes indispensables de la automatización industrial moderna.
¿Qué es CAD/CAM?
CAD significa Diseño Asistido por Computadora y consiste en utilizar la tecnología de la información para ayudar en la fase de diseño de productos de ingeniería. Implica la creación de modelos 2D y 3D de piezas o conjuntos, que permiten su visualización antes de la fabricación. El CAD se utiliza comúnmente para el diseño de productos como herramientas, automóviles, aviones y edificios.
CAM, por su parte, significa Fabricación Asistida por Computadora y toma los modelos 2D y 3D creados en CAD, y los utiliza para controlar programáticamente las máquinas herramienta y otros dispositivos de fabricación. Esto facilita el mecanizado de formas y diseños complejos, así como la producción de piezas idénticas en grandes cantidades.
¿Qué es la simulación industrial?
La simulación industrial, a veces llamada simulación de acontecimientos discretos, se refiere al uso de métodos de simulación para procesos y sistemas industriales. Puede ir desde complejas plantas de fabricación hasta sencillas líneas de montaje y sistemas de almacén.
Las simulaciones pueden utilizarse para mejorar la eficiencia del sistema y aumentar la productividad. También pueden aprovecharse para probar sistemas y equipos nuevos antes de su instalación, lo que permite comprender mejor su funcionamiento y sus piezas móviles. Además, la simulación industrial puede usarse con fines de formación, lo que permite probar y analizar nuevos métodos y técnicas de operación.
¿Por qué se utilizan CAD/CAM y simulación juntos?
CAD/CAM y simulación industrial se utilizan a menudo juntos como parte de la aplicación general de los procesos de automatización industrial. La simulación y el modelado por ordenador permiten diseñar y optimizar detalladamente un sistema de fabricación, mientras que CAM facilita la aplicación del diseño del sistema. En otras palabras, CAD/CAM proporcionan un medio para crear un diseño de sistema de producción, mientras que la simulación puede utilizarse para probar el sistema y comprobar si cumple las especificaciones del diseño o si es necesario mejorarlas.
Además, CAD/CAM pueden utilizarse para crear un gemelo digital de un sistema de producción. Un gemelo digital es una réplica digital en tiempo real del sistema que permite a los operarios probar cambios en el sistema y ver cómo reacciona en tiempo real. Puede ser una herramienta muy valiosa para comprender y optimizar el funcionamiento del sistema.
Beneficios del uso de CAD/CAM y Simulación Industrial
Los beneficios del uso de las tecnologías de CAD/CAM y simulación industrial incluyen:
- Mejora de la precisión y la eficacia del diseño
- Tiempos de producción más rápidos debido a la mejora de las técnicas de mecanizado y al uso de CAM
- Configuraciones de máquina y cambios de producción más rápidos
- Menor coste asociado al diseño y la prueba
- Desarrollo de productos y prototipos más rápidos
- Satisfacción del cliente gracias a tiempos de entrega más rápidos y mayor calidad del producto
- Mejora de la formación y la productividad de los operarios
Como con todos los sistemas y productos, así como hay ventajas, existen algunas desventajas en el uso de estas tecnologías, por ejemplo:
- Costes adicionales de diseño y compra de los sistemas de simulación
- Mayor coste inicial para la implantación de estas tecnologías
- Complejidad y dificultad de aplicación y mantenimiento-
- La curva de aprendizaje para los nuevos usuarios.
CAD/CAM y la simulación industrial son tecnologías indispensables para la automatización industrial moderna. Estas tecnologías permiten la creación, el diseño y la ejecución de sistemas y procesos de fabricación con una precisión, eficacia y calidad mayores. Además, también pueden utilizarse con fines de formación y prueba. Aunque existen algunas desventajas potenciales, los beneficios del uso de estas tecnologías sin duda superan los costes.