BLOG

Sin categoría > ¿Cómo Funcionan los Aditivos para Lubricante?
Funcionamiento Aditivos

¿Cómo Funcionan los Aditivos para Lubricante?


Publicado el 7 agosto, 2018

Tiempo de lectura: 2 minuto(s)

 

El aceite lubricante tiene dos tareas esenciales en el motor: lubricar sus piezas móviles, para reducir la fricción dentro del mismo, y deshacerse de todas aquellas partículas que eventualmente causan corrosión u óxido dentro del motor.

Ocasionalmete los lubricantes necesitan ayuda para cumplir con sus tareas: ese es el papel de los aditivos para aceite, es decir, mejorar y extender los límites propios del lubricante.

La viscosidad del aceite lubricante es la disposición para fluir libremente dentro del motor y entre sus piezas, y cubrirlas para protegerlas. Un aceite que tiene un coeficiente de viscosidad mayor, circulará con más dificultad, por lo que la temperatura del motor deberá de ser mayor para ser protegido. Mientras tanto, uno ligero fluirá a temperaturas bajas, pero no resistirá el calor extremo.

Diferencias entre aceites sintéticos y aditivos

En el caso de los aceites sintéticos, también conocidos como aceites multigrado, su particular diferencia con los minerales es que funcionan en temperaturas extremas altas y bajas. Eso no significa los lubricantes no desciendan  por completo cuando la máquina deja de trabajar. Esta situación deja desprotegidas a las piezas móviles metálicas en el siguiente arranque y es una de las razones para usar aditivos.

El aditivo para aceite lubricante no sustituye al aceite lubricante ni se convierte en obsoleto por agregar un aceite multigrado. Lo que hace es complementar los beneficios del líquido lubricante además de proveer otros más:

  1. Limpiar el motor. Los aditivos contienen elementos detergentes que ayudan a disolver las acumulaciones de lodo y suciedad dentro del motor, que aparecen por el funcionamiento cotidiano.
  2. Proteger ante la corrosión. Protegen a las piezas metálicas de la corrosión y el desgaste, como lo hace el aceite lubricante,pero en un grado mayor.

Protección al inicio del trabajo

Los aditivos para motor, mantienen los componentes del motor lubricados, mientras el aceite corre y cubre todas las superficies. Así evitan que exista calentamiento innecesario durante la etapa del arranque, en especial en temperaturas frías, durante las cuales la densidad del aceite lubricante puede representar un problema por su viscosidad.

El aditivo para motor deja una pequeña capa que evita el contacto, sin lubricante, de las piezas durante el arranque. Esta capa puede durar hasta un año sin necesidad de girar el motor y recircular el aceite. Durante el arranque existen picos de compresión del motor que pudieran generar algunas fugas en las juntas del mismo. Los aditivos ayudan a que las juntas del estén protegidas, lo que evita que las compresiones causen estragos.

Existen muchos mitos acerca de los aditivos y su funcionamiento, por lo que te invitamos a probar el desempeño del motor de tu auto cuando agregas un aditivo al depósito del aceite lubricante.

Al poco tiempo notarás la diferencia en el arranque, la temperatura de funcionamiento y el consumo de combustible. Seguramente después de probarlo agregarás un aditivo cada vez que realizar el mantenimiento al auto, en especial cuando realizas un cambio de aceite.

 

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

 
Habla con un Experto de Bardahl Industria
En Nuestro Blog
 

Internet of Things (IoT) en Maquinaria Industrial: ¿Cómo Mejora la eficiencia y el Mantenimiento?

Tiempo de lectura: 4 minuto(s)

El Internet de las cosas (IoT) ha revolucionado las formas en... Ver artículo

Leer más

Reskilling y Upskilling en la Industria

Tiempo de lectura: 3 minuto(s)

Los cambios en la tecnología han revolucionado la forma de... Ver artículo

Leer más

En esta sección podrás encontrar todos los eventos a los que asistiremos.

Ver Calendario

 
RECIBE ASESORÍA
EN LUBRICACIÓN
SIN COSTO