A medida que las industrias de todo el mundo siguen impulsando el crecimiento económico y el desarrollo, las preocupaciones sobre el efecto de estas actividades en el medio ambiente son cada vez más importantes. Uno de los principales culpables de la degradación medioambiental es el uso de lubricantes no biodegradables a base de petróleo en las operaciones industriales. Afortunadamente, los lubricantes que son a la vez biodegradables y más sostenibles están cada vez más disponibles y pueden marcar una diferencia significativa.
¿Qué son los lubricantes biodegradables?
Los lubricantes biodegradables están hechos de sustancias orgánicas y/o sintéticas que pueden descomponerse por microorganismos. Esto significa que pueden degradarse mucho más rápido que las alternativas no biodegradables, dejando una huella mucho menor en el medio ambiente. Además, pueden ser mucho menos tóxicos para los seres humanos y los animales, y en general tienen un impacto mucho menor en la calidad del aire y del agua.
Beneficios del uso de lubricantes biodegradables
Existen una serie de beneficios significativos en el uso de lubricantes biodegradables en las operaciones comerciales e industriales. Estos incluyen una reducción en la cantidad de residuos peligrosos y tóxicos que deben eliminarse, una disminución en la emisión de gases de efecto invernadero que llegan a la atmósfera, una reducción significativa en la cantidad de erosión y contaminación de los suelos y las fuentes de agua, y una reducción general de la contaminación ambiental. Además, los lubricantes biodegradables suelen ser menos costosos de fabricar que sus alternativas no biodegradables y pueden utilizarse para las mismas aplicaciones.
Aplicaciones de los lubricantes biodegradables
Los lubricantes biodegradables pueden utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones industriales, desde compuestos antiseiz, fluidos de corte y rectificado, y lubricantes de montaje hasta fluidos hidráulicos, transformadores y aceites aislantes eléctricos, lubricación metalúrgica y textil, y lubricantes y grasas de grado alimentario. Estos lubricantes se pueden utilizar para mejorar el rendimiento y la fiabilidad, reducir la fricción, prolongar la vida útil del equipo, reducir el consumo de energía y ayudar a cumplir la normativa medioambiental y de seguridad.
Avances en tecnología
A medida que la demanda de lubricantes más sostenibles sigue aumentando, se están realizando avances tecnológicos para mejorar tanto el rendimiento como los beneficios medioambientales de los lubricantes biodegradables. Por ejemplo, algunos de estos lubricantes ofrecen ahora una mejor protección antidesgaste, una mayor capacidad de carga y un mejor comportamiento a bajas temperaturas que los tradicionales. Además, estos nuevos lubricantes pueden optimizarse para aplicaciones específicas, lo que los convierte en la opción ideal para una variedad de operaciones industriales.
Los lubricantes biodegradables son una alternativa excelente y más sostenible a los lubricantes tradicionales a base de petróleo en las operaciones industriales. Estos lubricantes ofrecen una serie de beneficios significativos, incluyendo una reducción en los residuos peligrosos, una disminución en la contaminación ambiental, y menores costos de operación. Además, se están realizando avances tecnológicos para mejorar el rendimiento y los beneficios medioambientales de los lubricantes biodegradables, lo que los convierte en la opción ideal para muchas operaciones industriales.