BLOG

Sin categoría > Mantenimiento de la Transmisión de un Camión
Mantenimiento Transmisión Camión

Mantenimiento de la Transmisión de un Camión


Publicado el 8 febrero, 2018

Tiempo de lectura: 2 minuto(s)

 

El cambio de líquido de transmisión de los camiones varía según el tipo de transmisión y el camión en cuestión, pero como es uno de los componentes más complejos que existen en el vehículo (y uno de los más caros si se daña), es importante darle mantenimiento frecuente.


El líquido de transmisión automática es el responsable de evitar que la transmisión del camión tenga fricción excesiva, lo que provocaría la falla de alguno de sus elementos. Por lo tanto hace las funciones, tanto del aceite lubricante, como del anticongelante en un motor.

Revisar el aceite de transmisión

En la mayoría de los camiones, al igual que en los autos, se puede revisar la calidad y el nivel del líquido de transmisión. Para tal caso,  será necesario que revises el manual de usuario, ya que en algunas veces,  esto se debe de hacer con el motor apagado,o bien con el motor encendido para generar presión. En algunos casos más modernos, las transmisiones vienen completamente selladas, por lo que deberás revisar el nivel durante el mantenimiento periódico del camión.

Para revisar el aceite de transmisión saca la ballesta, límpiala y vuélvela a meterla. Sácala nuevamente, ve el color y el nivel. El líquido de transmisión es normalmente de color rojo transparente, si se ve café, es momento de realizar un cambio de líquido de transmisión.

¿Qué puede dañar una transmisión automática?

La gran mayoría de los problemas con las transmisiones comienza por sobrecalentamiento, debido a la sobrecarga del vehículo o al uso del mismo en situaciones en las cuales la transmisión patina demasiado: la nieve o el lodo pueden ser los causantes, así como la falta de lubricación en la transmisión. Cuando la temperatura incrementa, se genera oxidación, y se pierden capacidades de lubricación lo cual, deja depósitos de líquido de transmisión quemado.

La falta de mantenimiento de una transmisión es la segunda causa de fallas, con sellos que se rompen y dejan salir el líquido de transmisión salir, lo cual resta protección a los componentes metálicos. Nunca utilices aceite de motor para una transmisión a menos que sea extremadamente necesario, y en su caso, utilizar un aditivo para motor, ya que es más ligero y tiene un coeficiente menor de viscosidad que el aceite lubricante.

¿Cómo prevenir las fallas de la transmisión del camión?

Realiza una revisión constante del nivel del líquido de la transmisión y el estado del aceite de la misma de manera regular y en caso de ser necesario, haz el cambio de aceite de la transmisión. Usa el líquido de la transmisión recomendado por los fabricantes del camión.


Recuerda que el mantenimiento del camión incluye mucho más que la transmisión para mantener tu camión rodando y llevando la carga que requieres por muchos kilómetros más

 

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

 
Habla con un Experto de Bardahl Industria
En Nuestro Blog
 

¿Cómo Realizar un Análisis de Lubricantes Industriales?

Tiempo de lectura: 3 minuto(s)

Cuando se trata del mantenimiento de equipos industriales, la lubricación... Ver artículo

Leer más

Lubricantes Sintéticos o Lubricantes Minerales

Tiempo de lectura: 3 minuto(s)

Tener los lubricantes adecuados es esencial para que las maquinarias... Ver artículo

Leer más

En esta sección podrás encontrar todos los eventos a los que asistiremos.

Ver Calendario

 
RECIBE ASESORÍA
EN LUBRICACIÓN
SIN COSTO