BLOG

Sin categoría > Mantenimiento Preventivo y Correctivo en la Industria
Mantenimiento preventivo y correctivo en la industria

Mantenimiento Preventivo y Correctivo en la Industria


Publicado el 14 febrero, 2025

Tiempo de lectura: 3 minuto(s)

 

Entre los muchos aspectos de los que una organización debe ocuparse para alcanzar sus metas, está el de garantizar que todas las partes de sus procesos de producción y venta se encuentren en las mejores condiciones y preparadas para cumplir con sus funciones y objetivos específicos. Esto significa que todos los productos, herramientas y servicios relacionados deben estar sometidos a un exigente control de calidad, y que el mantenimiento preventivo y correctivo no puede sino ser vital en ese contexto.

Definición de mantenimiento preventivo y correctivo

El mantenimiento preventivo y correctivo (a menudo abreviado como PM y CM) son prácticas ampliamente utilizadas en los más variados ámbitos de trabajo, porque son esenciales para mantener el equipo en buen estado y detectar posibles fallos inminentes antes de que puedan afectar a los servicios y procesos.

Por un lado, el preventivo implica una comprobación y mantenimiento altamente organizados y programados de las herramientas, tanto las manuales como las máquinas y equipos. El objetivo es identificar el desgaste, predecir las averías para intervenir antes de que se vean afectadas las operaciones, y también optimizar la productividad y la calidad del producto.

Por otro lado, el mantenimiento correctivo consiste en todo lo que hay que hacer cuando una herramienta o un equipo concreto necesita reparación o reacondicionamiento. Este tipo de mantenimiento es necesario porque conlleva una respuesta mejor y más rápida para prevenir o minimizar los efectos de cualquier avería súbita, no planificada e incontrolada, que puede ser muy perturbadora para la producción y realmente cara.

Objetivos del mantenimiento preventivo y correctivo

Precisamente, cualquier programa eficaz de mantenimiento preventivo y correctivo debe tener como objetivos principales:

  • Minimizar el tiempo de inactividad: El equipo debe estar siempre a la altura de las circunstancias y funcionando, con las menores necesidades de mantenimiento posibles. Esto obliga a la organización a aplicar las medidas más estrictas para una revisión exhaustiva y una reparación rutinaria cuando sea necesario.
  • Aumentar el tiempo de producción: Cualquier organización sacaría un gran partido de un equipo rearmado preventivamente, capaz de funcionar con muchas menos probabilidades de averiarse de repente. Así, estos programas pueden aumentar los tiempos de producción y las salidas diarias.
  • Disminuir el coste del ciclo de vida de los equipos: Un aspecto importante a tener en cuenta es que la fiabilidad tiene un efecto directo en los costes totales del ciclo de vida de las instalaciones y maquinaria industriales. Eso significa que una estrategia de mantenimiento proactivo y preventivo, basada en materiales de alta calidad y conocimientos especializados, puede ayudar a ahorrar una buena cantidad de dinero a lo largo de la vida útil del equipo.
  • Mejorar el rendimiento y la fiabilidad del equipo: Cuando las inspecciones se realizan con regularidad, los resultados del esfuerzo son extraordinarios: los equipos deberían alcanzar niveles de rendimiento superiores y minimizarse los casos de averías.

Tipos de programas de mantenimiento preventivo y correctivo

Con el paso de los años, han surgido varios tipos de programas de mantenimiento preventivo y correctivo, todos ellos centrados en trabajos de mantenimiento de alta calidad, comunicación clara entre los trabajadores implicados y diferentes niveles de aplicación y comprobaciones. Los programas más utilizados son:

  • Mantenimiento preventivo basado en el tiempo: Las operaciones de mantenimiento se planifican a intervalos específicos de tiempo, que deben ajustarse a los requisitos de cada instalación específica. Debería garantizar la sustitución de los componentes susceptibles de desgaste natural y debería realizarse por personal especializado.
  • Mantenimiento preventivo basado en el estado del equipo: Busca disminuir o eliminar los problemas a través del seguimiento del estado y el comportamiento del equipo, y establecer un conjunto de normas y umbrales para anticipar la necesidad de mantenimiento.
  • Mantenimiento correctivo: Este tipo de programa se centra en la corrección de las averías detectadas durante la parada de los equipos, y puede ser directo o predictivo. El primero se ocupa del problema o la cuestión específica que impide un buen funcionamiento, y el segundo recopila datos para anticipar y ajustar el funcionamiento del equipo.

Buenas prácticas para los programas de mantenimiento preventivo y correctivo

Por último, toda organización debe esforzarse por aplicar las mejores prácticas de mantenimiento preventivo y correctivo a su alcance. Hay varias que puedes añadir a tu programa de mantenimiento para motivar los mejores resultados: 

  • Capacita a los empleados para que realicen comprobaciones semanales y pequeñas correcciones, además de formar constantemente a los empleados especializados.
  • Establece directrices y objetivos claros.
  • Implementa herramientas de software especializadas para hacer un seguimiento de las operaciones de mantenimiento y los resultados de las comprobaciones.
  • Audita periódicamente las acciones de mantenimiento.

Recuerda que el éxito de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo se mide por los resultados. Crear el mejor programa de mantenimiento preventivo y correctivo posible es la clave para alcanzar las mejores condiciones de producción de una organización. Para ello, hay que establecer una estrategia cuidadosa y tomar medidas de reparación programadas y exhaustivas. Sólo cuando una organización trabajadora añade buenas prácticas, como auditorías y programas de formación y seguimiento, a su programa, es cuando se garantiza el éxito.

 

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

 
Habla con un Experto de Bardahl Industria
En Nuestro Blog
 

Internet of Things (IoT) en Maquinaria Industrial: ¿Cómo Mejora la eficiencia y el Mantenimiento?

Tiempo de lectura: 4 minuto(s)

El Internet de las cosas (IoT) ha revolucionado las formas en... Ver artículo

Leer más

Reskilling y Upskilling en la Industria

Tiempo de lectura: 3 minuto(s)

Los cambios en la tecnología han revolucionado la forma de... Ver artículo

Leer más

En esta sección podrás encontrar todos los eventos a los que asistiremos.

Ver Calendario

 
RECIBE ASESORÍA
EN LUBRICACIÓN
SIN COSTO