BLOG

Sin categoría > El Uso de Distintos Aceites Lubricantes en la Industria
Uso Lubricantes Industria

El Uso de Distintos Aceites Lubricantes en la Industria


Publicado el 8 febrero, 2019

Tiempo de lectura: 2 minuto(s)

 

El aceite lubricante de motor es uno de los componentes más importantes para el correcto mantenimiento de los motores, ya que cumple una serie de funciones de extrema importancia en los mismos, tales como: proteger contra la corrosión y la oxidación, lubricar las partes móviles, reducir la fricción entre los componentes e, incluso, disipar el calor que se genera durante el ciclo de combustión, bajo una presión y calor extremos.

Para que estas funciones se cumplan, es necesario que el aceite lubricante cuente con un nivel de viscosidad ideal para el motor, y existen diversos grados de viscosidad dependiendo del tipo de aceite lubricante para motor que se vaya a utilizar.

¿Por qué el grado de viscosidad del aceite lubricante es importante?

Para que el aceite de motor pueda cumplir sus funciones de manera efectiva, debe ser capaz de poder llegar de manera rápida a todos los lugares donde la lubricación resulta necesaria, ya que esto va a evitar los daños que se producen por el contacto y roce entre las partes móviles del motor (como los pistones, camisas y anillos, entre otros).

Los dos tipos de aceites lubricantes principales son: aceite monogrado y aceite multigrado; ambos poseen características que los diferencia y es importante conocerlas para poder escoger el adecuado para el motor.

Aceite lubricante multigrado

El aceite lubricante multigrado posee dos grados diferentes de viscosidad, lo que garantiza su buen desempeño en diversas situaciones, y al ser más delgado o líquido que los monogrados, se mueve a través del motor de una manera más veloz, incluso en frío.

Los aceites lubricantes multigrado son menos viscosos pueden alcanzar rápidamente todas las partes del motor en frío, pero poseen un polímero que les permite mantener su viscosidad al subir las temperaturas, resistiendo incluso, mucho mejor, las altas temperaturas.

Dado que los aceites lubricantes multigrado se mueven rápido por el motor en frío y hacen que su arranque sea más rápido, se puede ahorrar combustible y, además, se obtiene una mayor vida útil del motor.

Aceite lubricante monogrado

Un aceite lubricante monogrado tiene una viscosidad alta, por lo que va a fluir con mayor lentitud dentro de un motor, especialmente si se encuentra frío, pero al subir la temperatura se adelgazan, y cumplen su función al completo una vez que el motor ha alcanzado su temperatura normal, sin embargo, si este se sobrecalienta, el aceite se vuelve demasiado líquido y deja de cumplir su función.

No obstante, los aceites monogrado, al mantener mucho mejor sus propiedades con la temperatura normal del motor, suelen ser útiles en lugares donde los cambios de temperatura durante el año son mínimos.

¿Cuál es el mejor para mi motor?

En el caso de la maquinaria industrial, la mayoría de ellas se benefician de las propiedades de los aceites multigrado. Lo ideal es conocer las especificaciones de su diseño según el manual del fabricante, y seguir sus recomendaciones, de acuerdo con las tareas y la exigencia a la que se someta el equipo.

 

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

 
Habla con un Experto de Bardahl Industria
En Nuestro Blog
 

¿Cómo Realizar un Análisis de Lubricantes Industriales?

Tiempo de lectura: 3 minuto(s)

Cuando se trata del mantenimiento de equipos industriales, la lubricación... Ver artículo

Leer más

Lubricantes Sintéticos o Lubricantes Minerales

Tiempo de lectura: 3 minuto(s)

Tener los lubricantes adecuados es esencial para que las maquinarias... Ver artículo

Leer más

En esta sección podrás encontrar todos los eventos a los que asistiremos.

Ver Calendario

 
RECIBE ASESORÍA
EN LUBRICACIÓN
SIN COSTO