La operación de maquinaria conlleva un nivel inherente de riesgo. El uso de la maquinaria en el lugar de trabajo tiene muchos beneficios en lo que se refiere a la productividad y la eficacia. Sin embargo, también pone a los trabajadores en riesgo de muchas maneras, además de implicar consecuencias legales y financieras potenciales para los empresarios. Por lo tanto, son imprescindibles medidas de salud y seguridad laboral.
Debe entenderse que el objetivo principal de la salud y seguridad laboral es eliminar o, cuando menos, controlar los factores que podrían exponer a los empleados a riesgos. La operación de la maquinaria, en particular, requiere la adopción de medidas cuidadosas para reducir los riesgos de accidentes. Esto va más allá de la simple utilización de equipos protectores cuando sea posible. Los empresarios deben tener en cuenta los factores de riesgo que rodean a la máquina y su impacto en otros sistemas o equipos.
Los empresarios deben elaborar un plan de prevención adaptado al uso y manejo de maquinaria dentro de su organización. Entre otras cosas, debe incluir formación, evaluaciones periódicas en el lugar de trabajo y registros actualizados sobre el uso y mantenimiento de cada máquina. Los empresarios también deben asegurarse de mantener a los trabajadores informados de cualquier novedad y de las medidas preventivas que se hayan tomado. Así como de mantenerlos capacitados y actualizados en la operabilidad de la maquinaria.
Términos para la gestión del riesgo de la maquinaria
Antes de elaborar cualquier plan preventivo, es esencial comprender una serie de términos en lo que se refiere al funcionamiento de la maquinaria y a los riesgos para los trabajadores. Estos incluyen:
- Energía: Es la capacidad de una máquina para causar un accidente. Cualquier parte de la máquina que pueda producir fricción y herir a alguien.
- Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos: Estas son las tres grandes categorías de fuentes de energía de la máquina.
- Interbloqueos y sistemas de bloqueo: Son mecanismos utilizados para evitar que la máquina se ponga en marcha sin el control del operador.
Formación para el uso de máquinas
La formación es esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores. Debe entenderse que cada máquina comporta riesgos inherentes. Por lo tanto, los empresarios deben tomar medidas para ayudar a los trabajadores a comprender tanto la máquina como los riesgos potenciales asociados a su uso. La formación sobre el uso de maquinaria debe ser impartida por alguien que conozca la máquina y su funcionamiento adecuado, así como los códigos y normas de seguridad laboral.
Los materiales educativos, como folletos o diagramas, también pueden formar parte de la formación. Esto permitirá a los trabajadores comprender los riesgos y limitaciones de la máquina.
Evaluaciones rutinarias de la máquina
Una vez completada la formación, el siguiente paso para minimizar el riesgo de un accidente relacionado con la máquina en el lugar de trabajo es evaluar la fiabilidad de la máquina. Se deben realizar inspecciones periódicas de las máquinas para garantizar que los sistemas de la máquina, como los interbloqueos y los bloqueos, funcionen correctamente, así como otras partes de la máquina.
También deben realizarse inspecciones básicas. Esto significa no sólo revisar la máquina para garantizar que sus elementos de seguridad están presentes y funcionan, sino también asegurarse de que la zona que rodea la máquina es segura y de que no hay materiales sueltos.
Las inspecciones rutinarias son una forma extremadamente importante de proporcionar a los empleados un entorno de trabajo seguro.
Registros del uso de la máquina
Deben llevarse registros de las inspecciones rutinarias de las máquinas, así como bitácoras actualizadas del mantenimiento, para evitar posibles consecuencias legales y financieras para los empresarios. Es imprescindible llevar un registro de todos los accidentes de trabajo que impliquen a máquinas, por leves que sean las lesiones. Esto incluye información como la forma en que se produjo el accidente, el tipo de máquina implicada y el tipo de lesión, en su caso. Estos registros son muy importantes para garantizar que los riesgos potenciales se identifican y tratan rápidamente.
Los riesgos relacionados con la operación de maquinaria son graves y pueden tener un gran impacto en una organización. Por lo tanto, los empresarios deben desarrollar un plan de prevención que incluya formación, inspecciones en el emplazamiento y registros actualizados sobre el uso y el mantenimiento de la maquinaria. Esto ayudaría a minimizar el potencial de accidentes y las consecuencias legales y financieras asociadas.