BLOG

Sin categoría > ¿Qué Aportan los Robots Industriales?
¿Qué Aportan los Robots Industriales?

¿Qué Aportan los Robots Industriales?


Publicado el 21 agosto, 2025

Tiempo de lectura: 2 minuto(s)

 

La robótica industrial ha dejado de ser ciencia ficción. Hoy, los robots están presentes en fábricas, almacenes, laboratorios y hasta en la agricultura. ¿Qué los hace tan valiosos? ¿Cuánto cuestan? ¿Realmente ahorran dinero? Vamos a descubrirlo.

¿Qué son los robots industriales?

Son máquinas programables diseñadas para realizar tareas repetitivas, precisas o peligrosas en entornos industriales. Pueden soldar, ensamblar, pintar, transportar, inspeccionar y más.

¿Cuáles son los más comunes?

Dentro de la enorme variedad de robots industriales, lo más populares son: 

  • Robots articulados: con varios ejes, ideales para soldadura y ensamblaje.
  • Robots SCARA: rápidos y precisos, usados en electrónica.
  • Robots móviles autónomos (AMR): se desplazan por almacenes sin rieles.
  • Robots colaborativos (cobots): trabajan junto a humanos de forma segura.

¿Conviene usarlos?

Costos de implementación

El costo inicial está entre $50,000 y $150,000 USD por robot básico. Su automatización completa puede superar los $1–5 millones USD en grandes almacenes. Además, hay que considerar gastos adicionales, como: integración, programación, mantenimiento y capacitación.

Pero, te da ahorros potenciales

Contar con robots industriales promete:

  • Reducción de costos laborales: hasta 40% menos en tareas repetitivas.
  • Menos errores: precisión milimétrica reduce desperdicios y retrabajos.
  • Mayor productividad: ciclos de producción hasta 30–40% más rápidos.
  • Seguridad laboral: menos accidentes, menos indemnizaciones.

Pros y contras

Ventajas Desventajas
Alta precisión y velocidad Inversión inicial elevada
Reducción de errores y desperdicios Mantenimiento especializado
Operación continua (24/7) Riesgo de desplazamiento laboral
Mejora de la seguridad Dependencia tecnológica
Escalabilidad Requiere adaptación del entorno físico

Casos de éxito

  1. Tesla: Automatización en ensamblaje

Tesla ha integrado robots para soldadura, pintura y montaje en sus fábricas. Resultado: reducción del tiempo de producción por vehículo en más de 40% y mejora en la calidad de ensamblaje.

  1. Amazon: Robots Kiva en almacenes

Amazon usa robots móviles para mover estanterías completas. Esto ha reducido el tiempo de preparación de pedidos en hasta 75%, aumentando la eficiencia logística y reduciendo costos operativos.

¿Qué sectores se han beneficiado del uso de robots?

  • Automotriz: soldadura, pintura, ensamblaje.
  • Electrónica: montaje de componentes, inspección óptica.
  • Alimentos y bebidas: empaquetado, paletizado.
  • Farmacéutico: dosificación, etiquetado, inspección.
  • Logística: transporte interno, clasificación de paquetes.

Como puedes ver, la implementación completa de robots industriales implica una inversión importante de capital, pero los beneficios de trae significan ganancias que pueden ser superiores a esa inversión. La eficiencia que aportan tiene el potencial de mejorar la productividad de diversos sectores de la industria.

 

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

 
Habla con un Experto de Bardahl Industria
En Nuestro Blog
 

Innovación en la Remediación Ambiental: Limpiar Derrames de Petróleo con Cabello Humano

Tiempo de lectura: 3 minuto(s)

La industria energética enfrenta un desafío persistente: la contención y... Ver artículo

Leer más

¿Qué Aportan los Robots Industriales?

Tiempo de lectura: 2 minuto(s)

La robótica industrial ha dejado de ser ciencia ficción. Hoy,... Ver artículo

Leer más

En esta sección podrás encontrar todos los eventos a los que asistiremos.

Ver Calendario

 
RECIBE ASESORÍA
EN LUBRICACIÓN
SIN COSTO